Pensar y pensar..

Haciéndo trabajar nuestras neuronas y
alimentándolas con ejercicios entretenidos podremos agilizar nuestra mente ...
no las dejemos descansar ellas pueden ayudarnos mucho en nuestro distintos
trabajos.

Todos estos recursos me han sido útiles para apoyar mi planificación relacionada con Cálculo mental, área que para algunos alumnos es muy complicada.


martes, 5 de julio de 2011

Planificación Grupal

Subsector:  ;Matemáticas
Nivel: 5º y 6º básico.

Características de los estudiantes: Alumnos con Trastorno de Déficit
Atencional, con retraso pedagógico en matemática. Estilo de Aprendizaje
Visual y Kinestésico, con bajos niveles de motivación escolar.

Aprendizaje Esperado
Actividad y tiempo
Recursos
Actividad para Evaluación
-Utilizan algoritmos de cálculo de divisiones.

-Utilizan calculadora para determinar el cociente entero y el resto en divisiones no exactas.

-Corrigen errores específicos en la operatoria básica de divisiones, multiplicaciones y sustracciones.

-Realizan de razonamientos que conduzcan a reemplazar un procedimiento  operatorio por otro equivalente  apoyándose en el carácter inverso de la división respecto de la multiplicación
Por medio de los ejercicios presentados en la página
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/ los alumnos integran el procedimiento operatorio de la división, habilitándolos o corrigiendo los errores específicos que presentan en este procedimiento.

Además trabajan con su cuaderno y junto a un compañero, el que va corrigiendo o estimulando al acompañante; o en su defecto aprendiendo del que está en el ordenador.

En el cuaderno, van realizando a la par  el ejercicio estimulando la transferencia del aprendizaje, debido al cambio de estructura que presenta la página (española) para resolver cada ejercicio.  También van aplicando los procedimientos de multiplicación y sustracción.

Luego que han hecho el ejercicio, comprueban en su cuaderno aplicando la multiplicación y por último comprueban con calculadora y luego en el computador
Data show.
Computadores (1 por cada dos personas) durante las dos primeras clases.
- 1 por alumno en la últimas dos clases.
-Acceso a Internet.
-Cuaderno.
-Lápiz.
-Goma.
-Tablas de multiplicar.
-Calculadoras.

Evaluación formativa, durante todas las clases.
-Guía de problemas matemáticos acordes al nivel de razonamiento lógico que posee el alumnos, donde deba aplicar procedimiento de la división.
Instrumento
Observación directa.
Lista de cotejo.



A pesar de que fue planificado para 5º y 6º básico lo apliqué con alumnos de enseñanza media que tiene dificultades con la  operatoria de la división, dio muy buenos resultados.

miércoles, 22 de junio de 2011

Evaluación sitio Aula PT



Nombre del Sitio: Aula PT

Autor(es): María Carmen Pérez Colegio Santa Ana . Valencia España.

Área de especialización:En recursos para adaptaciones curriculares

Objetivos:Entregar material necesario para trabajar con alumnos con NEE.

Breve descripción: sitio destinado a la entrega de material que se puede aplicar en distintas áreas con alumnos con NEE, en las áreas de lenguaje, matemáticas, trabajo con alumnos Down, material de audición y lenguaje, orientación, inglés. Se presentan actividades imprimibles y páginas interactivas.
Colaboran muchas personas con distintas actividades.

Idioma: español

URL o ubicación del sitio: http://aulapt.wordpress.com/

E-mail: colaboraaulapt@gmail.com

Criterio 1: Confiabilidad
Es un sitio confiable elaborado por docentes de una escuela en España, con material apropiado para alumnos con NEE educativas, especialmente Sindrome de Down y alumnos con problemas de audición y lenguaje.

Criterio 2:Organización de la información
La organización es clara de acuerdo a los contenidos y niveles con los que se va a trabajar.


Criterio 3:Factibilidad de aplicación
Es posible de aplicar con los alumnos con los que trabajo, ya que está graduada en niveles y contenidos que se deseen tabajar.

Criterio 4:Gráfica del sitio
La gráfica es amigable, con menú desplegable de fácil acceso y colores agradables.

Comentarios:
Al ser un sitio español requiere contextualizar el lenguaje y temas de algunas actividades.

Evaluación sitio Material Psicopedagógico

Nombre del Sitio:
Material psicopedagógico

Autor(es):
Crishop Queroz. Psicopedagógo

Área de especialización:Educación básica y educación especial.Material psicopedagógico.

Objetivos:
Entregar distintos materiales para apoyar la labor pedagógica en la atención de los alumnos con NEE en los distintos niveles de enseñanza.

Breve descripción:
Blog con gran cantidad de material para bajar que apunta al trabajo con alumnos con NEE, educación básica y educación parvularia. Libros escaneados.

Idioma: español

URL o ubicación del sitio: http://crishop.blogspot.com/

E-mail: crishoph2@gmail.com

Criterio 1: Confiabilidad
Confiabilidad media, ya que lo administra un psicopedagógo y se encuentran materiales que han sido validados por especialistas, ya que son libros.

Criterio 2:Organización de la información
Organizado de acuerdo a temas y fechas de aparición, fácil búsqueda.

Criterio 3:Factibilidad de aplicación
Posible de usar, de acuerdo al nivel de enseñanza con el que se desee trabajar.

Criterio 4:Gráfica del sitio
Los colores son muy oscuros, a pesar de que está bien organizado, pero los colores poco claros hace difícil encontrar a veces la información.

Evaluación sitio 9 letras

Nombre del Sitio:
9 letras

Autor(es): Alberto Abarca

Área de especialización:Aprendizaje del lenguaje oral, lectura y escritura

Objetivos:
Entregar material interactivo e imprimible para la enseñanza de lenguaje oral, lectura y escritura.

Breve descripción:
Es un sitio español con material interactivo e imprimible para trabajar diferentes contenidos en lectura y escritura.

Idioma: español
URL o ubicación del sitio: http://9letras.wordpress.com/lectura-2/
E-mail:

Criterio 1: Confiabilidad
Sitio de confiabilidad media, elaborado por un profesor español cuyo subsector es el de lenguaje, por lo que las actividades apuntan al desarrollo de determindas habilidades que facilitarán el aprendizaje de la lectura y escritura.

Criterio 2:Organización de la información
Es clara organizada en distintos niveles y temas de enseñanza y grados de dificultad.

Criterio 3:Factibilidad de aplicación
Factible de aplicación con alumnos con NEE , por otra parte es posible trabajar en forma individual y grupal en laboratorio de computación.

Criterio 4:Gráfica del sitio
Blog con gráfica amigable, entretenida y colorida. De fácil navegación.

martes, 21 de junio de 2011

Evaluación Sitio Matemáticas

Nombre del Sitio:
Sector matemáticas

Autor(es):
Profesor de matemáticas

Área de especialización:
Sector matemáticas

Objetivos:
Sitio que entrega material específico para la asignatura de matemáticas con un apartado especial para la educación especial. Este material puede ser imprimible: pruebas, guias, etc o interactivos ( software.)
Breve descripción:
Sitio con gran variedad de material para trabajar matemáticas, en los diferentes niveles de enseñanza, con un espacio específico para la educación especial.
Trae material imprimible e interactivo

Idioma: español
E-mail:

Criterio 1: Confiabilidad
Confiabilidad media, pues presenta diferentes materiales que han sido entregados por diferentes profesores de matemáticas.

Criterio 2:Organización de la información
Adecuada organización de los contenidos, en base a los niveles de enseñanza

Criterio 3:Factibilidad de aplicación
Posible de usar, de acuerdo al nivel de enseñanza con el que se desee trabajar.

Criterio 4:Gráfica del sitio
Gráfica amigable de fácil navegación.

Fichas de sitios para NEE



Nombre del Sitio:
Orientación Andujar

Autor(es):
Espacio creado por Ginés Ciudad-Real Núñez y Maribel Martínez Camacho ambos profesores de los colegios Virgen de la cabeza y La Salle respectivamente en la ciudad de Andújar



Área de especialización:
Atención a la diversidad


Objetivos:
Entregar material para apoyar el trabajo con alumnos con NEE y enriquecer el conocimiento de los profesionales que trabajan con ellos.


Breve descripción:
Espacio creado por Ginés Ciudad-Real Núñez y Maribel Martínez Camacho ambos profesores de los colegios Virgen de la cabeza y La Salle respectivamente en la ciudad de Andújar . En el se encuentra gran cantidad de recursos de Orientación, Tutorías, Audición y Lenguaje, Necesidades Educativas Especiales, Materiales de Apoyo y Complementarios , recomendados por distintas instituciones españolas. Material imprimible.

Idioma: español

URL o ubicación del sitio: http://orientacionandujar.wordpress.com/

E-mail:

Criterio 1: Confiabilidad
Sitio de confiabilidad media, ya que es desarrollado por especialistas en el trabajo de alumnos con NEE , además entrega apoyo bibliográfico a los profesionales que trabajan con la diversidad.

Criterio 2:Organización de la información
Posee una organización clara, de acuerdo a contenidos y niveles de enseñanza.


Criterio 3:Factibilidad de aplicación
Factible de aplicar, ya que los contenidos son variados y adecuados para los distintos niveles de enseñanza

Criterio 4:Gráfica del sitio
Clara y amigable, entretenida de fácil navegación.

sábado, 12 de diciembre de 2009

Blogs de interés de mis compañeros

Les dejo algunos Blogs que también tienen que ver con educación...

  • Jeannete Avendaño Grupo Diferencial Media
http://mimundoalgebraico.blogspot.com/

  • Sylvia Gallardo Proyecto de Integración 8º a 4º medio

http://salesianosintegracion.blogspot.com/