Nivel: 5º y 6º básico.
Características de los estudiantes: Alumnos con Trastorno de Déficit
Atencional, con retraso pedagógico en matemática. Estilo de Aprendizaje
Visual y Kinestésico, con bajos niveles de motivación escolar.
Aprendizaje Esperado | Actividad y tiempo | Recursos | Actividad para Evaluación |
-Utilizan algoritmos de cálculo de divisiones. -Utilizan calculadora para determinar el cociente entero y el resto en divisiones no exactas. -Corrigen errores específicos en la operatoria básica de divisiones, multiplicaciones y sustracciones. -Realizan de razonamientos que conduzcan a reemplazar un procedimiento operatorio por otro equivalente apoyándose en el carácter inverso de la división respecto de la multiplicación | Por medio de los ejercicios presentados en la página http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/ los alumnos integran el procedimiento operatorio de la división, habilitándolos o corrigiendo los errores específicos que presentan en este procedimiento. Además trabajan con su cuaderno y junto a un compañero, el que va corrigiendo o estimulando al acompañante; o en su defecto aprendiendo del que está en el ordenador. En el cuaderno, van realizando a la par el ejercicio estimulando la transferencia del aprendizaje, debido al cambio de estructura que presenta la página (española) para resolver cada ejercicio. También van aplicando los procedimientos de multiplicación y sustracción. Luego que han hecho el ejercicio, comprueban en su cuaderno aplicando la multiplicación y por último comprueban con calculadora y luego en el computador | Data show. Computadores (1 por cada dos personas) durante las dos primeras clases. - 1 por alumno en la últimas dos clases. -Acceso a Internet. -Cuaderno. -Lápiz. -Goma. -Tablas de multiplicar. -Calculadoras. | Evaluación formativa, durante todas las clases. -Guía de problemas matemáticos acordes al nivel de razonamiento lógico que posee el alumnos, donde deba aplicar procedimiento de la división. Instrumento Observación directa. Lista de cotejo. |
A pesar de que fue planificado para 5º y 6º básico lo apliqué con alumnos de enseñanza media que tiene dificultades con la operatoria de la división, dio muy buenos resultados.